Líneas de vida para cubiertas inclinadas
Seguridad en tejados inclinados: evita caídas con sistemas de anclaje adecuados
Los trabajos en tejados inclinados, como los de tejas, pizarra o chapa metálica, implican un riesgo elevado de caída por resbalones debido a la pendiente. Para evitar accidentes graves, es fundamental instalar una línea de vida que mantenga al trabajador sujeto en todo momento mediante un sistema de anclaje seguro, preferiblemente por encima de su cabeza.
¿Qué tipo de línea de vida se usa en cubiertas inclinadas?
La solución más común es la instalación de una línea de vida horizontal a lo largo de la cumbrera del tejado. Esta zona suele ser el punto más elevado y resistente, ideal para asegurar el sistema. La línea puede ser:
-
Permanente, mediante cable fijado con anclajes estancos (que no provocan goteras).
-
Temporal, como una eslinga o cuerda tensada entre dos puntos firmes: chimeneas, ganchos estructurales, o anclajes químicos.
También se utilizan líneas de vida verticales en pendientes muy pronunciadas, que permiten descender algunos metros desde un anclaje alto, con técnicas similares a los trabajos verticales.
Acceso y maniobras seguras
Antes de trabajar en una cubierta inclinada, es esencial planificar el acceso seguro (por ejemplo, mediante una escalera con línea vertical o una grúa cesta), y también prever un plan de rescate en caso de caída. Se recomienda que el operario esté sujeto en todo momento a dos puntos de anclaje: uno principal y otro secundario, para cubrir cualquier movimiento o cambio de línea.
Instalación según el tipo de tejado
-
En cubiertas de teja o pizarra, se pueden instalar ganchos de tejado certificados UNE-EN 517, sobre los cuales se fija la línea de vida o cuerdas de trabajo.
-
En cubiertas industriales de chapa metálica, se usan postes de anclaje estancos que permiten instalar líneas horizontales cerca de la cumbrera.
Cualquiera que sea el sistema, debe cumplir con las normativas de seguridad y ser instalado por personal cualificado.
Riesgos evitados con una línea de vida
Un resbalón en un tejado inclinado, especialmente si está mojado o sucio, puede acabar en una caída al vacío. Gracias al uso de arnés y línea de vida, este tipo de accidente puede prevenirse por completo: el sistema detendrá al trabajador antes de que llegue al borde. Además, estar enganchado aporta confianza y estabilidad, lo cual mejora la eficiencia sin comprometer la seguridad.
Buenas prácticas adicionales
-
Usar calzado antideslizante
-
No dejar herramientas sueltas
-
Evitar trabajar con lluvia, hielo o viento fuerte
-
Señalizar la zona de trabajo
-
Complementar con medidas colectivas: redes, barandillas, delimitaciones temporales